Operaciones con fracciones: Suma, resta multiplicación y división de fracciones

Por Carlos Martínez

©2024 Carlos Martínez Martínez

A lo largo de este post encontrarás toda la teoría y ejercicios resueltos de operaciones con fracciones. Aprenderás a realizar sumas y restas de fracciones ya sean con el mismo denominador o sumas y restas de fracciones con distinto denominador. Además trabajaremos la multiplicación y división de fracciones donde utilizaremos la regla de lo signos y la jerarquía de operaciones.

A medida que vayas avanzando la dificultad de las operaciones con fracciones irá aumentando teniendo que usar técnicas como el mínimo común múltiplo en las sumas y restas de fracciones con distinto denominador.

Suma y resta de fracciones

En esta primera sección veremos como sumar y restar fracciones con el mismo denominador y como hacer sumas y restas de fracciones con distinto denominador.

Suma y resta de fracciones con el mismo denominador

Cuando trabajamos con fracciones se puede dar la situación en la que necesitemos saber como sumar y restar fracciones con el mismo denominador. Este tipo de operaciones es muy sencilla ya que únicamente debemos mantener el mismo denominador y sumar o restar los numeradores según los signos. Veamos algunos ejercicios de suma y resta de fracciones con igual denominador.

$$
\dfrac{1}{3}+\dfrac{5}{3}=\dfrac{1+5}{3}=\dfrac{6}{3}=2
$$

También podemos encontrarnos con varias sumas y restas de fracciones con el mismo denominador
enlazadas

$$
\dfrac{2}{7}-\dfrac{5}{7}+\dfrac{4}{7}=\dfrac{2-5+4}{7}=\dfrac{1}{7}
$$

$$
-\dfrac{1}{8}-\dfrac{5}{8}=\dfrac{-1-5}{8}=-\dfrac{6}{8}=-\dfrac{3}{4}
$$

$$
-\dfrac{1}{2}+\dfrac{13}{2}-\dfrac{23}{2}+\dfrac{5}{2}=\dfrac{-1+13-23+5}{2}=\dfrac{-6}{2}=-3
$$

Regla de los signos

La regla de los signos nos permite saber qué hacer cuando nos encontramos con dos signos juntos es decir, podemos saber el resultado de multiplicar o dividir dos números con el mismo o distinto signo.

\begin{align}
+\cdot-=- \\
-\cdot +=- \\
-\cdot -=+ \\
+\cdot+=+
\end{align}

\begin{align}
+:-=- \\
-: +=- \\
-: -=+ \\
+:+=+ \\
\end{align}

La regla de los signos nos permite resolver operaciones con fracciones de igual denominador del tipo,

$$
\dfrac{5}{9}+\dfrac{-2}{9}
$$
Como tenemos dos signos juntos significa que se están multiplicando y usando que \( +\cdot -=- \) tenemos,
$$
\dfrac{5}{9}+\dfrac{-2}{9}=\dfrac{5-2}{9}=\dfrac{3}{9}=\dfrac{1}{3}
$$

Veamos algunos ejemplos más de este tipo de suma y resta de fracciones.

$$
\dfrac{5}{11}-\dfrac{-3}{11}
$$
Nuevamente nos encontramos dos signos juntos por lo que hay que aplicar la regla de multiplicación
de los signos. Usando que \( -\cdot -=+\) tenemos,
$$
\dfrac{5}{11}-\dfrac{-3}{11}=\dfrac{5-(-3)}{11}=\dfrac{5+3}{11}=\dfrac{8}{11}
$$

$$
\dfrac{-3}{5}-\dfrac{-6}{5}+\dfrac{-4}{5}
$$
En esta operación con varias sumas y restas tenemos que aplicar la regla de los signos en cada paso.
Así, obtenemos,
$$
\dfrac{-3}{5}-\dfrac{-6}{5}+\dfrac{-4}{5}=\dfrac{-3-(-6)+(-4)}{5}=\dfrac{-3+6-4}{5}=-\dfrac{1}{5}
$$

Un último ejemplo sería,

$$
-\dfrac{-15}{27}-\dfrac{-36}{27}=\dfrac{15+36}{27}=\dfrac{51}{27}=\dfrac{17}{9}
$$

Suma y resta de fracciones con distinto denominador

A continuación vamos a descubrir como sumar y restar fracciones con diferente denominador. Para ello tendremos que utilizar el mínimo común múltiplo.

El problema que tenemos en este tipo de ejercicios es que no podemos sumar y restar fracciones con distinto denominador. Por ello, el primer paso será obtener fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador para despúes poder operar.

$$\dfrac{1}{3}+\dfrac{5}{4}$$
En este ejemplo el tenemos que calcular el mínimo común múltiplo de los dos denominadores,\( m.c.m(3,4)=12\).
$$
\dfrac{1}{3}+\dfrac{5}{4}=\dfrac{4}{12}+\dfrac{15}{12}=\dfrac{19}{12}
$$

A continuación podrás ver una serie de ejercicios resueltos de sumas y restas de fracciones con distinto denominador.

$$
\dfrac{3}{4}-\dfrac{1}{8}+\dfrac{5}{2}
$$
En esta ocasión el mínimo común múltiplo es \(m.c.m(4,8,2)=8\). Por tanto podemos operar para obtener fracciones equivalentes y terminar realizando las operaciones.
$$
\dfrac{3}{4}-\dfrac{1}{8}+\dfrac{5}{2}=\dfrac{6}{8}-\dfrac{1}{8}+\dfrac{20}{8}=\dfrac{25}{8}
$$

Veamos otro ejercicio de suma y resta de fracciones donde tenemos que usar la regla de los signos.

$$
\dfrac{7}{2}+\dfrac{-5}{4}-\dfrac{1}{6}=\dfrac{42}{12}+\dfrac{-15}{12}-\dfrac{2}{12}=\dfrac{42+(-15)-2}{12}=\dfrac{42-15-2}{12}=\dfrac{25}{12}
$$

Ejercicios resueltos de suma y resta de fracciones con distinto denominador

A continuación proponemos una serie de ejercicios de suma y resta de fracciones con diferente denominador para que puedas seguir practicando

\begin{align}
&\dfrac{3}{4}-\dfrac{1}{2}+1=\dfrac{5}{4}
\\ \\
&\dfrac{1}{5}-\dfrac{-1}{10}+\dfrac{8}{3}=\dfrac{89}{30} \\ \\
&-\dfrac{-7}{3}+\left(\dfrac{3}{2}-\dfrac{9}{12}\right)=\dfrac{37}{13} \\ \\
&\dfrac{13}{5}-\dfrac{8}{4}+\dfrac{7}{6}=\dfrac{53}{30}
\end{align}

Multiplicación y división de fracciones

En esta parte vamos a ver cómo multiplicar y dividir fracciones. En esta situación no importa si los denominadores son o no iguales así que simplemente tendremos que aplicar estas dos fórmulas.

¿Cómo multiplicar y dividir fracciones?

$$
\dfrac{a}{b}\cdot\dfrac{c}{d}=\dfrac{a\cdot c}{b\cdot d}
$$

$$
\dfrac{a}{b}:\dfrac{c}{d}=\dfrac{a\cdot d}{b\cdot c}
$$

Es decir, cuando trabajamos con producto de fracciones multiplicamos los numeradores por una parte y los denominadores por otra en línea mientras que si estamos trabajando con división de fracciones multiplicaremos en cruz. A la hora de hacer multiplicaciones o divisiones de fracciones no podemos olvidar usar la regla de los signos

Veamos algunos ejemplos de multiplicación y división de fracciones.

$$\dfrac{7}{5}\cdot \dfrac{1}{3}=\dfrac{7\cdot 1}{5\cdot 3}=\dfrac{7}{15}\qquad \qquad \dfrac{8}{3}:\dfrac{4}{9}=\dfrac{8\cdot 9}{3\cdot 4}=\dfrac{72}{12}=6$$

A continuación introducimos operaciones donde hay que aplicar la regla de los signos.

$$
-\dfrac{3}{10}\cdot \dfrac{7}{4}=\dfrac{(-3)\cdot 7}{10\cdot 4}=\dfrac{-21}{40} \qquad \qquad \dfrac{-5}{2}:\dfrac{-8}{7}=\dfrac{(-5)\cdot 7}{2\cdot (-8)}=\dfrac{-35}{-16}=\dfrac{35}{16}
$$
 

Ejercicios de multiplicación y división de fracciones

A continuación podrás ver una lista con ejercicios resueltos de multiplicación y división de fracciones para que puedas seguir practicando. Recuerda utilizar siempre la regla de los signos cuando haya productos y divisiones.

\begin{align}
&\left( -\dfrac{3}{4} \right) \times \dfrac{2}{5} = -\dfrac{6}{20} = -\dfrac{3}{10} \\ \\
&\dfrac{7}{3} \div \left( -\dfrac{2}{5} \right) = -\dfrac{35}{6} \\ \\
&-\dfrac{9}{8} \times -\dfrac{4}{3} = \dfrac{36}{24} = \dfrac{3}{2} \\ \\
& \dfrac{5}{6}  \div \left( \dfrac{-7}{9} \right) = -\dfrac{45}{42} = -\dfrac{15}{14} \\ \\
&-\dfrac{11}{5} \div \dfrac{3}{4} = -\dfrac{44}{15}
\end{align}

Ejercicios suma, resta, multiplicación y división de fracciones

A continuación te dejo una nueva lista donde podrás practicar la suma, resta, multiplicación y división de fracciones. Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario con tu pregunta más abajo y la resolveremos.

\begin{align}
& \frac{3}{4}  + \left( -\frac{2}{5} \right) = \frac{15}{20} – \frac{8}{20} = \frac{7}{20} \\ \\
&\left( -\frac{7}{3} \right) – \left( \frac{4}{9} \right) = -\frac{21}{9} – \frac{4}{9} = -\frac{25}{9} \\ \\
&\frac{5}{6} \times \left( -\frac{3}{7} \right) = -\frac{15}{42} = -\frac{5}{14} \\ \\
&\left( -\frac{9}{8} \right) \div \frac{2}{5} = -\frac{45}{16} \\ \\
&\frac{11}{5} + \left( -\frac{13}{10} \right) = \frac{22}{10} – \frac{13}{10} = \frac{9}{10} \\ \\
&\left( \frac{-2}{3} \right) \times  \frac{7}{4}  = -\frac{14}{12} = -\frac{7}{6} \\ \\
&\left( \frac{8}{9} \right) – \left( -\frac{5}{6} \right) = \frac{16}{18} + \frac{15}{18} = \frac{31}{18} \\ \\
&\left( -\frac{4}{7} \right) \div \left( \frac{2}{3} \right) = -\frac{4}{7} \times \frac{3}{2} = -\frac{12}{14} = -\frac{6}{7} \\ \\
&\frac{3}{10} + \frac{-1}{5} = \frac{3}{10} – \frac{2}{10} = \frac{1}{10} \\ \\
&\left( \frac{-6}{11} \right) \times \left( -\frac{5}{8} \right) = \frac{30}{88} = \frac{15}{44}
\end{align}
Ecuaciones de segundo grado incompletas resueltas paso a paso. matesconcarlos.com

Si te ha gustado esta entrada de ejercicios de operaciones con fracciones y deseas descubrir más material gratuito puedes visitar mi blog de matemáticas. Si te gustaría aprender más sobre matemáticas y estadística puedes visitar mi canal de Youtube donde encontrarás ejercicios resueltos de matemáticas y estadística a todos los niveles.